Esta iniciativa gratuita está dirigida al alumnado de 1º de Bachillerato, especialmente a las asignaturas de Biología, Geología y Ciencias Ambientales y sus docentes, de los centros educativos de la Isla de Gran Canaria, para el curso 2025-2026.
Esta propuesta busca transformar la educación ambiental en las Islas Canarias mediante la inspiración de las nuevas generaciones, promocionando la alfabetización oceánica, fomentando la responsabilidad ambiental, en especial la marina, en estudiantes de bachillerato. A través de la construcción de sensores oceánicos, la participación en excursiones de campo y la documentación científica de las observaciones realizadas, se busca proporcionar a los estudiantes una comprensión más profunda de la importancia del océano y sus variables oceánicas esenciales.
Las características distintivas del proyecto incluyen su enfoque práctico y participativo, que involucra a los estudiantes en actividades de aprendizaje experiencial. Además, la integración de salidas al campo permite una conexión directa con el entorno marino, facilitando una experiencia educativa enriquecedora y significativa.
El proyecto educativo se dirigirá a un total de 10 centros de Educación Secundaria y Bachillerato en Gran Canaria, pudiendo participar una clase por centro.
El cronograma de ejecución para el curso académico 2025-2026 se estructura de la siguiente forma:

Los criterios de selección son los siguientes:
	- Los candidatos deben ser Centros Educativos sostenidos con fondos públicos y su selección se realizará por riguroso orden cronológico de inscripción correctamente cumplimentada.
Además de lo anterior, se valorará:
	- Que los centros educativos no hayan participado anteriormente en esta actividad.
- Que los Centros Educativos representen al mayor número posible de municipios de Gran Canaria.
Aquellos centros educativos que deseen participar, deben realizar la solicitud a través de este enlace.
Tras la realización de la solicitud online, y una vez sea comunicada la obtención de la plaza a los Centros Educativos seleccionados por parte esta Consejería de Educación y Juventud del Cabildo y/o PLOCAN, éstos deberán remitir los Anexos I y II recogidos en las Normas de Participación  a la dirección de correo recogidas en las mismas.
El plazo para realizar la solicitud se encontrará abierto hasta el día 14 de noviembre del 2025.