Pop, rock y música indie en el Festival CERO
Inicio: 7-12-2016 20:00
Fin: 10-12-2016 00:00
Repetición: todos los días entre la fecha de inicio y de fin.

La cita, que reunirá a Sidonie, Xoel López, Papaya, Miss Caffeina, Said Muti, The Birkins, La Volpe Band, Viltown, La perra de Pavlov y Mondo Diavolo, tendrá lugar en los Jardines del Atlántico de la capital grancanaria, junto al Auditorio Alfredo Kraus.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organiza el Festival CERO, catorce horas de música en directo que reunirán del 7 al 10 de diciembre a Sidonie, Xoel López, Papaya y Miss Caffeina con otros seis nombres de la música en el Archipiélago canario gracias a la colaboración del Circuito Musical del Cabildo de Gran Canaria, Said Muti, The Birkins, La Volpe Band, Viltown, La perra de Pavlov y Mondo Diavolo. Los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, serán el escenario de estos diez conciertos con entrada libre.

Miércoles 7 de diciembre desde las 20:30 hasta las 23:30 horas

Una tarde enérgica que abrirá con la música de una de las bandas de mayor alcance del pop español en lo que llevamos de siglo, Sidonie. Los catalanes, que han presentado en 2016 El peor grupo del mundo, regresan a Las Palmas de Gran Canaria tras su participación en 2009 en el Campus Rock. Con otros once discos publicados que dejan constancia de su evolución desde el rock con ecos de psicodelia, tendrán ocasión de interpretar en Las Palmas de Gran Canaria su single Carreteras secundarias que ellos mismos denominaron en su reciente lanzamiento “himno pop español”. El trío barcelonés ha colaborado además con grupos y solistas como Love of Lesbian, Pereza, El canto del loco o Anne B. Sweet.

Said Muti, nombre canario de la primera tarde del Festival CERO, interpretará acompañado por sus músicos habituales los temas de su primer disco, De tripas Rock ‘N’ Roll, que contó con la dirección de dos de los productores más importantes del rock en español, el ex Tequila Alejo Stivel y Fernando Montesinos. Fresco y potente, el rock and roll de Muti es una de las bandas sonoras más frecuentadas por el público del circuito musical local.

 

Jueves 8 de diciembre desde las 20:30 hasta las 23:30 horas

El gallego Xoel López, ex líder de Deluxe y en plena expansión tras su segundo trabajo en solitario, Paramales (2015), interpretará en acústico en su primer gran concierto en Las Palmas de Gran Canaria las canciones que le han situado como uno de los músicos más reconocidos de la actualidad, algunas de las cuales ya pudieron escuchar sus seguidores en su concierto en 2014 en The Paper Club. Tanto en Atlántico (2012) –Mejor Álbum de Autor y Mejor Intérprete de los V Premios de la Música Independiente– como en Paramales persisten los sonidos pop-rock con influencias del folk clásico, este además con reconocibles influencias latinoamericanas tras su larga estancia en ese continente.

Los grancanarios The Birkins, The Birkins (2011), Châteaux en Espagne (2013) y Souvenirs (2015), han sido etiquetados por algunos medios como neo chanson o nueva canción francesa distinguiendo, además, el pop colorista, el rock y la psicodelia.

 

Viernes 9 de diciembre desde las 20:00 hasta las 24:00 horas

La tercera tarde del Festival CERO, la del viernes 9 de diciembre, está protagonizada por tres bandas que aseguran de nuevo el rock y el pop sobre el escenario de los Jardines del Atlántico, La Volpe Band, Viltown y Papaya, el grupo liderado por Yanara Espinoza que ha logrado, en palabras casi unánimes de la crítica especializada y en poco más de un año, una voz propia y renovadora del pop absorbiendo y recuperando las influencias más diversas del género. Su primer trabajo, No me quiero enamorar, puso al trío formado también por Miguel Aguas (bajo) y Sebastián Litmanovich (teclados y guitarra) en el circuito de festivales.

El primer grupo en subir el viernes al escenario del Festival CERO (20:00 horas) será La Volpe Band, una banda de rock alternativo con tintes funk y folk formada en Barcelona por cuatro músicos canarios que comenzaron con un repertorio acústico en inglés acompañado por timple y cajón flamenco. Un “giro eléctrico” y convertirse en los ganadores del concurso Emergenza Barcelona, celebrado en la prestigiosa sala Razzmatazz, les marcó el camino estos cuatro años de trayectoria en la que ya cuentan, además, con dos discos editados. Esta banda fue además telonera de Fito y Fitipaldis en Gran Canaria y en Lanzarote.

Viltown lleva tres años afianzándose en el panorama musical canario. El grupo, que lidera su cantante, compositor y productor Javier Vila, define su música como un pop-rock fronterizo y poético y sus actuaciones como una fiesta. En este tiempo, Viltown ha publicado ya dos discos, Canciones de andar por casa y Mecha corta, este último presentado en 2016 en el Teatro Guiniguada.

 

Sábado 10 de diciembre desde las 20:00 hasta las 24:00 horas

La Perra de Pavlov, Mondo Diavolo y Miss Caffeina cerrarán por este orden el sábado 10 de diciembre las quince horas de música en directo del Festival CERO. Miss Caffeina presentará su reciente trabajo, Detroit, publicado tres años después del exitoso De polvo y flores que les llevó a recorrer festivales como el Sonorama Ribera, Low Festival o Arenal Sound. Las guitarras y la voz de Alberto Jiménez –“una forma de cantar muy melódica”, tal y como él mismo afirma- siguen siendo las fortalezas de Miss Caffeina a las que ahora suman los sintetizadores para conseguir una atmósfera futurista y sofisticada. Pop bailable y divertido para todos los públicos con los cuatro músicos que cerrarán el Festival CERO: Alberto Jiménez (voz), Sergio Sastre (teclados, guitarra y sintetizados), Álvaro Navarro (guitarra eléctrica) y Antonio Poza (bajo eléctrico).

También sonidos pop bailables abrirán la tarde con La perra de Pavlov, uno de los grupos más arraigados en la escena musical del Archipiélago, donde han participado en festivales como el WOMAD y concursos como La Caja Sonora o Alisios Pop Festival además de actuar en salas del circuito nacional. Tras los EP's 12 días en el extrarradio y Claroscuro, los cuatro músicos de La perra de Pavlov han lanzado el trabajo Crónica de un movimiento, grabado entre Madrid, Valencia y Gran Canaria con el productor Fernando Boix (Polock, Sexy Zebras…) y masterizado en Nueva York por Dave McNair.

El rock y el cabaret se dan la mano en la propuesta de Mondo Diavolo, un grupo que integran Alex Clon (voz), Isaac Cabezas e Iván Ramos (guitarras), Johnny Piñeiro (bajo), Miguel Izquierdo (teclado y coros) y Jacinto Ojeda (batería) y que en cuatro años de trayectoria ha logrado hacerse con el 2º Premio de Capital Sonora 2012 y el 1er Premio del tinerfeño LALACore 2014. Este año se han abierto además al mercado nacional con su tercer trabajo hasta la fecha y primer largo, Un lugar para volver, editado tras sus Ep’s El rey de los cobardes (2012) y Mundo ausente (2013).

Más información y contacto

Festival CERO

Ubicación del evento

Auditorio Alfredo Kraus (Jardines del Atlántico). Las Palmas de Gran Canaria
¿Crees que esta información está incompleta o es errónea? Envíanos tus sugerencias.