Juvemcan Verano 2025
Te presentamos los viajes de Juvemcan Verano 2025. ¡Recuerda que debes registrarte en la web para poder participar!
Te presentamos los viajes de Juvemcan Verano 2025. ¡Recuerda que debes registrarte en la web para poder participar!
Plazo de presentación de solicitudes: Del 14 de abril al 14 de mayo de 2025.
Plazo de presentación: 8 de abril al 29 de agosto de 2025.
Tenemos nueva ubicación, nos encontramos en la Avenida Primero de Mayo, nº 39 (planta baja) en Las Palmas de Gran Canaria.
Con ellos queremos reconocer la labor de jóvenes, asociaciones, entidades, administraciones, organizaciones o colectivos que desarrollan actuaciones relevantes en favor de nuestra juventud canaria.
El CEIP SANTA CATALINA organiza este encuentro de diversidad cultural en el colegio.
Formación dirigida a entrenadores/as deportivos, monitores/as, animadores/as que trabajen con jóvenes y adolescentes para concienciar sobre la importancia de la figura del monitor/a entrenador/a como modelo saludable de comportamiento en el ámbito depo...
Ampliación de plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 05 de mayo de 2025.
La maternidad y la paternidad son etapas de grandes cambios, dudas, miedos e inseguridades, que con frecuencia se viven en soledad. Cuando esto ocurre en la adolescencia o juventud puede ser especialmente desafiante, ya que muchas veces se viv...
Coordinadora de Recursos Jinámar - Marzagán, celebró el día 24 de abril un encuentro dirigido a los centros educativos de la zona, colectivos, asociaciones y entidades.
Este mayo, recibimos a Paula Ferré, cantante trovadora, docente de música y gestora de proyectos colectivos, que ofrecerá un concierto-charla titulado ‘Movimiento de la Nueva Trova Cubana, presentación de sus integrantes.
Con Alonso Quesada a través de las palabras.
Esta ruta galdosiana de senderismo urbano estará dedicada a la figura de Yolanda Arencibia.
El sector primario es vital para la sostenibilidad de la isla, garantizando la producción de alimentos locales y el mantenimiento de nuestras tradiciones.
Organizaciones deportivas locales, empresas especializadas y la ciudadanía se darán cita en un evento que promueve la participación y los hábitos de vida activos.
El sector primario es vital para la sostenibilidad de la isla, garantizando la producción de alimentos locales y el mantenimiento de nuestras tradiciones.
Organizaciones deportivas locales, empresas especializadas y la ciudadanía se darán cita en un evento que promueve la participación y los hábitos de vida activos.